Regeneración urbana y arquitectura de rehabilitación
Procesos de transformación urbana y espacios construidos.
Diagnósticos, participación y diseño. Ecología y equidad.
Urbanismo, arquitectura e investigación.
Estudio de arquitectura compuesto por una red transdisciplinar de mujeres que combina sus diversos saberes sobre espacio y territorio. Trabajamos la regeneración urbana aplicando los valores del urbanismo feminista, la ecología, la participación y la equidad.


Blog

Mapa de puntos negros: La seguridad desde una perspectiva de género
La ONU define la violencia contra las mujeres/niñas como “todo acto de violencia basado en el…

Mapeo de Puntos Negros con Enfoque de Urbanismo Feminista: Creando Ciudades Seguras
Introducción En un mundo urbano en constante movimiento, las mujeres a menudo enfrentan desafíos de inseguridad…

Guía completa para realizar un cambio de uso de local a vivienda: Pasos clave y consideraciones legales
Introducción: El cambio de uso de local a vivienda se ha convertido en una tendencia cada…

Diseño sostenible y humanización de los patios escolares: más allá del fútbol.
Introducción: Los patios escolares son espacios fundamentales en la vida de los estudiantes, donde no solo…

XALA A S’ESPLANADA! Proceso participativo para el co-diseño de la plaza Explanada en Es Castell (Menorca)
CONTEXTO: ¡HEMOS GANADO EL CONCURSO! Hoy os hablamos de un proyecto que hemos cocinado a fuego…

Intervención urbana IBAIERTZEAN
Festival cultural y musical con intervención urbana sobre solar en participación de un barrio de periferia…
Con metodología propia


REGENERACIÓN URBANA
de local a vivienda
O cómo recuperar las plantas bajas de nuestras ciudades.


movilidad
caminos escolares
O cómo recuperar el ir andando al cole.


participación
procesos urbanos
O cómo diseñar licitaciones y procesos de diseño urbano con la ciudadanía.


congresos, artículos
investigación
O reflexionar sobre cómo nos influye nuestro entorno.
Nuestros valores

01
rehabilitación
O cómo recuperar la magia de los espacios olvidados.
02
urbanismo feminista
O cómo hacer que la ciudad nos cuide.
03
ecología
O cómo trabajar en simbiosis y abordar los retos actuales del territorio.
04
participación
O cómo escuchar y conseguir que las personas se sientan parte de su entorno.
05
equidad
O cómo cubrir las necesidades básicas equilibrando las fuerzas socioeconómicas de manera sostenible.
Dos ubicaciones, múltiples territorios.
Ene 2018
— Montaña
, Pamplona

Ene 2022
— Playa
, Alicante

© Ana Enguita
Además
Consultoría
Urbana
Como ves, son muchos los temas que se pueden tratar desde el urbanismo. Así, te animamos a que contactes con nosotras y nos plantees los retos a los que te enfrentas.
Nos encantará acompañarte.

¿Buscas referencias y/o apoyo metodológico?
Podemos reunirnos y trabajar sobre ello. Te facilitaremos referencias y metodologías que puedas aplicar para resolver los retos de forma autónoma.

¿Formas parte de un organismo u administración y buscas un equipo que te ayude a desarrollar una idea?
Podemos hacernos cargo del proyecto y acompañaros de principio a fin.